Efecto del Clima Laboral en el Desempeño de los Servidores del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70171/tgzdws69

Palabras clave:

bienestar laboral, desarrollo de competencias, recursos humanos

Resumen

Justificación: según los supuestos de la gestión de recursos humanos, el desempeño de los empleados se encuentra influido por las condiciones del clima laboral. Objetivo: por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo analizar de la correlación entre clima y desempeño laboral de los servidores públicos del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja (CASMUL). Metodología: para ello, se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo-correlacional y transversal, con una población conformada por l41 trabajadores del centro. La recolección de datos se llevó a cabo mediante dos encuesta estructurada. Resultados: los principales hallazgos evidenciaron que el trabajo en equipo y el liderazgo presentan correlaciones positivas débiles con el desempeño laboral, mientras que la comunicación y la motivación muestran relaciones casi nulas. El análisis del coeficiente de determinación indicó que el trabajo en equipo (8 %) y el liderazgo (6 %) contribuyen modestamente al rendimiento, siendo la motivación y la comunicación poco influyentes. Las percepciones de los colaboradores resaltan fortalezas en compromiso, capacitación y valoración de ideas, y áreas de mejora en puntualidad, comunicación de cambios y participación activa, sugiriendo oportunidades para optimizar el clima laboral y la productividad. Conclusión: por tanto, se concluye que el desempeño laboral se ve moderadamente influido por el liderazgo y el trabajo en equipo, mientras que comunicación y motivación requieren atención para fortalecer el clima laboral y la productividad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Andino-Jaramillo, R. A., & Palacios-Soledispa, D. L. (2023). Investigación para la aplicación de una estrategia de mejoramiento del clima laboral en una unidad educativa. Journal of Economic and Social Science Research, 3(3), 52-75. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n3/73

Bacalla, A. F., Gonzalez, J. P. E. D. R., & Paucar, E. L. S. (2023). Productividad y motivación laboral en el personal de la Municipalidad Provincial de Rodríguez de Mendoza, Amazonas. Horizonte empresarial, 10(1), 282-299. https://doi.org/10.26495/rce.v10i1.2492

Campos, J. B. P., Torres, C. N. S., & Gonzales, I. B. P. (2023). Clima organizacional y desempeño laboral en las empresas públicas de Latinoamérica. Horizonte Empresarial, 10(1), 229-237. https://doi.org/10.26495/rce.v10i1.2488

Guerra, P. E. R., & Musso, M. (2022). Predictores de desempeño laboral. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento (RACC), 14(1), 227-228.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2018). Metodología de la investigación. McGraw-Hill Interamericana.

Ramírez Hernández, O., Patiño Ortiz, J., Patiño Ortiz, M., & Cuéllar Orozco, M. (2020). Medición del comportamiento laboral y su impacto en la productividad. Computación y Sistemas, 24(3), 1305-1312. https://doi.org/10.13053/cys-24-3-3489

Luque, R. B. P., Pariona, Z. Y. R., Ríos, R. C. G., & Benavides, R. A. H. (2021). Clima organizacional y desempeño profesional administrativo: Estudio desde una universidad estatal peruana. Revista venezolana de gerencia, 26(93), 308-317. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29066223020

Macías García, E. K., & Vanga Arvelo, M. G. (2021). Clima organizacional y motivación laboral como insumos para planes de mejora institucional. Revista Venezolana de Gerencia (RVG), 26(94), 548-567. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29069612005

Lalinde, J. D. H., Castro, F. E., Rodríguez, J. E., Rangel, J. G. C., Sierra, C. A. T., Torrado, M. K. A., ... & Pirela, V. J. B. (2018). Sobre el uso adecuado del coeficiente de correlación de Pearson: definición, propiedades y suposiciones. Archivos venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 37(5), 587-595. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55963207025

Duarte, M. A. M., & Medina, R. F. (2022). Clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las instituciones públicas de Pilar. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 3833-3855. Ministerio del Trabajo. (2020). Informe de medición de clima laboral. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2890

Pessina, M. (2024). Análisis de Buenas Prácticas Internacionales en Gobernanza y Políticas Públicas relacionadas con los Servicios Públicos. Mundos Plurales-Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública, 11(2), 232-247. https://doi.org/10.17141/mundosplurales.2.2024.6419

Ramli, A. H. (2019). Work environment, job satisfaction and employee performance in health services. Business and Entrepreneurial Review, 19(1), 29-42.

Reina-Andrade, E. A., & Macías-Zambrano, N. (2024). El clima organizacional y su influencia en la calidad del servicio de las instituciones públicas. MQRInvestigar, 8(3), 705-727. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.705-727

Riasudeen, S., Singh, P., & Kannadhasan, M. (2019). The role of job satisfaction behind the link between group cohesion, collective efficacy, and life satisfaction. Psychological Studies, 64(4), 401-410. https://doi.org/10.1007/s12646-019-00501-6

Solís-Saavedra, O. T. (2024). Clima organizacional, satisfacción laboral, y percepción de calidad del servicio en empleados públicos. Revisión sistemática. Cienciamatria. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, 10(19), 51-67. https://doi.org/10.35381/cm.v10i19.1346

Tinoco Plasencia, C. J. (2023). Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores de una empresa peruana. Industrial Data, 26(2), 217-237. https://doi.org/10.15381/idata.v26i2.25407

Vargas, J., & Simbaña, R. (Eds.). (2023). Perspectivas de la Investigación. Explorando las complejidades de América Latina a través de estudios de caso. Religación press.

Wade, M. R., & Parent, M. (2002). Relationships between job skills and performance: A study of webmasters. Journal of Management Information Systems, 18(3), 71-96. https://doi.org/10.1080/07421222.2002.11045694

Zapata Huamaní, Z. A., Napán, A. C., & Meza Rodríguez, R. (2023). Motivación laboral y su relación con el desempeño de colaboradores en empresa de rubro textil. Revista Científica de la UCSA, 10(2), 20-31. https://doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2023.010.02.020

Palma, R. P. (2022). Análisis crítico del coeficiente de determinación (R2), como indicador de la calidad de modelos lineales y no lineales. Matemática, 20(2). https://www.revistas.espol.edu.ec/index.php/matematica/article/view/1037

Descargas

Publicado

2025-09-05

Número

Sección

Artículos originales

Categorías

Cómo citar

Chamba-Quizhpe, Y. N., Aguilar-Chamba, Ángel D., Benítez-Chiriboga, J. E., & Armijos-Salinas, G. S. (2025). Efecto del Clima Laboral en el Desempeño de los Servidores del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja. Erevna Research Reports, 3(2), e2025021. https://doi.org/10.70171/tgzdws69