Evaluación de Desempeño como Herramienta de Crecimiento Profesional: Un Análisis Multidimensional en una Empresa Agrícola
DOI:
https://doi.org/10.70171/pmhp1y45Palabras clave:
administración de recursos humanos, desarrollo profesional, gestión del talentoResumen
Justificación: en un contexto empresarial competitivo, la evaluación del desempeño es fundamental para optimizar la gestión del talento humano y mejorar la productividad organizacional. Objetivo: el presente estudio tuvo como objetivo diseñar e implementar un sistema de evaluación del desempeño en Extractora Agrícola Río Manso S.A., buscando incrementar la eficiencia operativa y la gestión del capital humano. Metodología: se empleó un diseño cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal, con la participación de 385 empleados de áreas operativas, administrativas y técnicas. Se aplicaron cuestionarios, entrevistas, observación y análisis documental para recopilar datos sobre percepción, conocimiento y efectividad del sistema implementado. Resultados: los resultados mostraron que el 100% del personal fue capacitado en el nuevo sistema. La mayoría del personal operativo y técnico desconocía procesos de evaluación para ascensos. Los métodos preferidos fueron la observación para operativos y la productividad para administrativos y técnicos. Se evidenció alta comprensión del propósito del desempeño y acceso a los resultados, además de una percepción positiva hacia el sistema, con una fuerte relación percibida entre evaluación y desempeño laboral. El personal valoró el trabajo en equipo, la integridad y la responsabilidad como valores organizacionales prioritarios. Conclusión: la implementación del sistema mejoró la motivación, el conocimiento y la eficiencia, contribuyendo a una gestión más estratégica del talento humano en la empresa.
Descargas
Referencias
Al Aina, R., & Atan, T. (2020). The impact of implementing talent management practices on sustainable organizational performance. Sustainability, 12(20), 8372. https://doi.org/10.3390/su12208372
Andrade, W. A. Z., Martínez, J. A. P., Nogueda, L. A. S., & Aguilar, G. I. S. (2023). Desempeño Laboral. Revisión literaria. Commercium plus, 5(1), 1-12. https://doi.org/10.53897/cp.v5i1.638
Asencio, A. D. (2020). Gestión del puesto y evaluación del desempeño. Editorial Elearning, SL.
Bayona, J. A., Caballer, A., & Peiró, J. M. (2020). The relationship between knowledge characteristics’ fit and job satisfaction and job performance: The mediating role of work engagement. Sustainability, 12(6), 2336. https://doi.org/10.3390/su12062336
Beltrán, D. Y. M., Capataz, E. M., & Beltran, M. E. M. (2020). El desempeño: fuente esencial para el mantenimiento y supervivencia de las organizaciones. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 16(31), 1-12. https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v16i31.3151
Briones Mera, M. Y., Vera Loor, R. Y., & Peñafiel Loor, J. F. (2018). El Sistema de evaluación de desempeño y su aplicación como instrumento fortalecedor de los empleados de los Municipios de la Provincia de Manabí. Revista San Gregorio, 1(22), 60-69. https://n9.cl/cnm3a
Castro, M. F. G. (2021). La gestión de talento humano y su influencia en el desempeño laboral para el éxito de las empresas. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 6(8), 318-329. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8042592
Castro, V. V. S., Ayvar, H. N. C., Vargas, F. C., & Lira, L. A. N. (2023). Estrategias de gestión del talento humano en pequeñas y medianas empresas peruanas. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 28(10), 954-966. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e10.6
Cepeda Vargas, J. J. (2022). Evaluación del desempeño laboral de los empleados de la Cía. Desagrec, Desarrollo Agroindustrial del Ecuador SA [Tesis de maestría, Universidad Regional Autónoma de los Andes “UNIANDES”]. https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15087
Cuesta-Santos, A., Fleitas-Triana, S., García-Fenton, V., Hernández-Darias, I., Anchundia-Loor, A., & Mateus-Mateus, L. (2018). Evaluación del desempeño, compromiso y gestión de recursos humanos en la empresa. Ingeniería Industrial, 39(1), 24-35. http://scielo.sld.cu/pdf/rii/v39n1/rii04118.pdf
Esthi, R. B. (2022). The Effect of Competence and Job Training on the Performance of Crab Meat Agro-industry Employees in West Java. Jurnal Ilmiah Agrineca, 22(2), 1-9. https://doi.org/10.36728/afp.v22i2.2005
Giler-Sánchez, M. S., Adela Connie Alcívar-Chávez, A. C., Montesdeoca-Párraga, R. R., Piloso-Chávez, K. J., & Prado-Carpio, E. C. (2025). Estrategias de Investigación para Estudiantes Universitarios. Editorial Erevna Ciencia Ediciones. https://doi.org/10.70171/5wgzzj02
Giraldo, J. A., Ríos, B. J. A., Córdoba, M. & Víctor, H. (2020). Modelo de evaluación de desempeño y plan de formación para una empresa distribuidora y comercializadora de calzado. Revista Espacios, 41(07). https://n9.cl/7zfmvl
Hernández, R. Á. H., & Durán-Rojas, E. (2022). Rotación de personal en una empresa procesadora de alimentos: tasa de rotación y motivos. Desarrollo Gerencial, 14(2), 1-22. https://doi.org/10.17081/dege.14.2.5320
Iis, E. Y., Wahyuddin, W., Thoyib, A., Ilham, R. N., & Sinta, I. (2022). The effect of career development and work environment on employee performance with work motivation as intervening variable at the office of agriculture and livestock in Aceh. International Journal of Economic, Business, Accounting, Agriculture Management and Sharia Administration (IJEBAS), 2(2), 227-236. https://doi.org/10.54443/ijebas.v2i2.191
Manzano, Y. V. L., López, N. I. P., & Aguiar, E. P. P. (2022). Diseño del sistema de evaluación de Desempeño del Departamento de Talento Humano de la Compañía DOLE. Revista de Investigación Formativa: Innovación y Aplicaciones Técnico-Tecnológicas, 4(2), 13-13. https://orcid.org/0000-0003-2021-7859
Moncini, R. (2023). Resiliencia Organizacional. Fondo Editorial UNERMB
Piedra-Mayorga, V. M., Macias, R. G., González-Romero, R. E., Rodríguez-Moreno, R., & Vázquez-Alamilla, M. A. (2022). La comunicación organizacional: Un factor para elevar la productividad en las organizaciones. Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, 9(17), 23-29. https://doi.org/10.29057/escs.v9i17.7886
Pérez López, C. (2018). Evaluación del desempeño: Estrategias, herramientas y técnicas para una gestión eficaz del rendimiento. ESIC Editorial.
Sánchez Henríquez, J., & Alvear Vega, S. (2021). Implementación de sistemas de evaluación de personal en empresas chilenas, etapa inicial para medir su impacto en la gestión de la empresa. Contaduría y administración, 66(1). https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2021.1966
Sánchez, M. M., Maggi, M. T., & Paredes, M. C. (2019). Resistencia al cambio en las organizaciones: propuesta para minimizarlo. Palermo business review, (19), 39-53. https://n9.cl/pbppyg
Sarmiento Reyes, Y. R., & Delgado Fernández, M. (2021). Dimensiones y variables de competitividad para un mejor desempeño empresarial. Cofin Habana, 15(2). https://n9.cl/qay1s
Vuong, T. D. N., & Nguyen, L. T. (2022). The key strategies for measuring employee performance in companies: a systematic review. Sustainability, 14(21), 14017. https://doi.org/10.3390/su142114017
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Rosa Michelle Loor-Gutiérrez (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.